
La comunicación internacional como campo de estudio incluye todas aquellas interacciones entre estados, empresas, instituciones y personas en un mundo cada vez más globalizado e integrado a través de los medios de comunicación, en especial de Internet.
En tanto área de análisis, tiene en consideración las características culturales y necesidades específicas de las distintas regiones del planeta, dirigiendo su atención a los desequilibrios informativos y comunicativos que intervienen en los procesos de desarrollo de los países y en la construcción de sociedades justas.
Este nuevo número monográfico está centrado en el papel de la comunicación internacional para la igualdad y el desarrollo, como homenaje al profesor e investigador doctor José Carlos Sendín Gutiérrez, coordinador de nuestra cátedra recientemente fallecido y destacado experto en el tema, en particular dentro del ámbito africano.
Resumen de la Presentación de Carmen Caffarel Serra y Rainer Rubira García
del número de la revista académica Índex.Comunicación dedicado a Comunicación, igualdad y desarrollo (N7, V3, 2017)
Tabla de contenidos
Presentación
Carmen Caffarel Serra, Rainer Rubira García | 13-19 |
Firmas invitadas
Federico Mayor Zaragoza | 23-28 |
Artículos
María José Martínez Martínez | 31-50 |
Óscar Toro Peña, Ángel Hernando Gómez, Paloma Contreras Pulido | 51-72 |
Juan Francisco Torregrosa Carmona, Nancy Montemayor Rodríguez | 73-93 |
Lidia Angeles Garcia | 95-119 |
Abel Suing | 121-143 |
Abinoan Santiago dos Santos, Paula Melani Rocha | 145-162 |
Juliana Colussi, Flávia Gomes-Franco e Silva | 163-186 |
Yanelis Martínez González | 187-209 |
Liliam Marrero Santana, Ana Carla Jiménez Hernández, Anidelys Rodríguez Brito | 211-229 |
Meysis Carmenati González, Marc Bayés, Diego Apolo | 231-250 |
Elias Manuel Said-Hung, Manuel Gértrudix Barrio | 251-267 |
Sonia Núñez Puente, Diana Fernández Romero | 269-281 |