Perspectiva de género en la academia: investigar en igualdad [Seminario DigiDoc]
La primera sesión del 2021 abordó la presencia femenina en la cultura y el quehacer universitario, a través del testimonio de mujeres investigadoras.
La primera sesión del 2021 abordó la presencia femenina en la cultura y el quehacer universitario, a través del testimonio de mujeres investigadoras.
Descripción de la revista de la AE-IC. Cubre los temas de comunicación y cultura que conforman las líneas temáticas de la asociación.
Descripción de la revista Documentación de las Ciencias de la Información. Publica artículos aplicados a la Comunicación Social y sus especialidades: Internet e información digital, Periodismo, Televisión, Radio, Cine, Fotografía, Publicidad y Relaciones Públicas.
Descripción de la revista Internacional de Comunicación y Desarrollo de la Universidad de Santiago de Compostela. Da prioridad y presencia a las investigaciones basadas en trabajos de campo en contacto y colaboración con la sociedad civil.
Descripción de Question/Cuestión, revista especializada en periodismo y comunicación. Las principales áreas de conocimiento cubiertas son aquellas concernientes al campo de la comunicación y el periodismo, el arte, la política, los medios de comunicación y los estudios sobre cultura y sociedad.
Descripción de Teknokultura, Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales. Aborda el creciente protagonismo de la tecnología en contextos de comunicación y movilización social a través de una mirada crítica.
Descripción de la Revista Española de Comunicación en Salud, editada por editada por la Asociación Española de Comunicación en Salud (AECS) y la Universidad Carlos III de Madrid. Publica manuscritos relacionados con la Comunicación y Salud en cualquiera de sus campos, teniendo como objetivo la difusión y mejora de la comunicación en salud en la sociedad actual.
Descripción de Mediaciones Sociales: Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación, editada por la Universidad Complutense de Madrid. Es una publicación dirigida a académicos, investigadores y profesionales dedicados al campo de las mediaciones sociales.
Descripción de la Revista Internacional de Relaciones Públicas de la Universidad de Málaga. Publica artículos sobre comunicación organizacional, gabinetes de comunicación, comunicación política, comunicación y nuevas tecnologías, responsabilidad social y comunicación turística, entre otros.
Descripción de la revista Oficios Terrestres de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Su objetivo es difundir producciones académicas y propiciar el debate sobre problemáticas vinculadas al campo de las ciencias sociales, desde la perspectiva de la comunicación y la cultura.
Descripción de la revista Dixit de la Universidad Católica del Uruguay. Publica trabajos académicos originales e inéditos (artículos científicos, estudios de casos, artículos profesionales, ensayos, entrevistas y reseñas) y obra (fotografía, ilustración, guion, creación literaria) sobre comunicación.