II Congreso Internacional de Innovación en Comunicación y Medios Audiovisuales – En línea, 19-22 de octubre de 2021
Organizado por las universidades de Alicante y Salamanca, el congreso Cincoma podría tener una jornada semipresencial en Alicante.
Organizado por las universidades de Alicante y Salamanca, el congreso Cincoma podría tener una jornada semipresencial en Alicante.
Detrás de las pantallas, varios ponentes coincidieron en sus críticas tanto al factor de impacto y las métricas de evaluación como al esquema de financiación de las publicaciones en acceso abierto, así como a la proliferación de las llamadas revistas depredadoras, entre otros fenómenos que afectan al sector. También hubo espacio para compartir experiencias de éxito y buenas prácticas, que consolidan a esta conferencia como la mayor interfaz de conexión para los editores de Iberoamérica.
El congreso Innovacom –organizado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)– se articula alrededor de cuatro grandes bloques: docencia, investigación, profesión e innovación.
Bajo el tema información y big data en el sistema híbrido de medios, hasta el 31 de julio se pueden enviar propuestas para esta tradicional actividad académica que organiza la U. del País Vasco.
Alfred Hermida (U. of British Columbia) y Charo Henríquez (New York Times) serán parte de los ponentes de la conferencia organizada por la Sociedad Española de Periodística (SEP) y U. de Sevilla.
«¿Datos masivos = mejores decisiones?» se titula la conferencia que dictará Sara Suárez-Gonzalo (UPF). El evento también contará con talleres sobre acceso abierto y uso de Mendeley, a cargo de Lluís Codina y Alejandro Morales-Vargas, respectivamente.
The European Training Network JOLT and the University of Navarra call for the submission of abstracts about technology and journalism until June 15th, 2021.
La Societat Catalana de Comunicació (SCC) invita a presentar propuestas de comunicaciones hasta el 27 de mayo de 2021.
This conference aims to analyze in which ways the accountability tools already in place are evolving and are adapting themselves to face up to the problem of disinformation as well as to identify those more recently-created accountability mechanisms.
Online only, ISOJ brings together editors, producers, executives and academics to discuss the present and future of online journalism.
La conferencia se desarrollará de forma presencial o virtual, en función de la situación sanitaria. Las publicaciones se podrán enviar en inglés, español y portugués.
Programa completo y relación de posters del evento, que se realizará en modalidad a distancia mediante videoconferencia.